La semana pasada la consejera de Hacienda, Carolina España, presentó los presupuestos de la Junta de Andalucía para el 2023. Lamentablemente ni hay rastro de las inversiones que el Partido Popular prometió junto con el Alcalde, Óscar Medina para nuestro pueblo.
La única partida «ridicula», según la portavoz de Izquierda Unida, Maria José Prados, son 100.000 euros para los nuevos juzgados de Torrox. Para Prados, con ese importe no se llega ni siquiera para la redacción del proyecto.
Hay que recordar que en el mes de julio del 2021, el Alcalde, Óscar Medina, convocó un pleno extraordinario para cederle la titularidad de los terrenos del antiguo campo de fútbol a la Junta de Andalucía ante «la urgente necesidad de creación de la nueva Sede Judicial». A fecha de hoy, los terrenos han dejado de ser municipales, y no hay financiación para esa urgente construcción.
Igualmente, podemos decir con el proyecto del puerto deportivo. Por Torrox se paseó Elías Bendodo, anterior presidente del PP de Málaga, para anunciar a bombo y platillo, que la Junta de Andalucía se comprometía a presentar un proyecto del puerto deportivo antes del verano. Y, según indica Prados, ni rastro de financiación en los presupuestos de la Junta de Andalucía.
Para la portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, una vez más vemos cómo el Partido Popular es un artífice en prometer, en vender proyectos, que luego se quedan en nada.
Además, la portavoz ha denunciado que el gobierno de Juanma Moreno ha anunciado a bombo y platillo unos presupuestos expansivos y sociales y, por otro lado, deja sin ejecutar la mayoría de los fondos que tiene destinados en el presupuesto actual. Y para muestra de ello, un dato, el gobierno del Partido Popular en Andalucía ha dejado sin ejecutar casi 135 millones de euros en la Agencia del Agua de Andalucía, con la necesidad tan urgente de infraestructuras para paliar esta grave situación de sequía que estamos viviendo.
Según, María José Prados, «esto es a lo que está acostumbrado el Partido Popular, a la autopropaganda sin más y eximir sus responsabilidades culpando al gobierno central».