El Grupo Municipal de IU no comparte la decisión del alcalde de convertir en ruego su propuesta de acuerdo de pleno para diseñar un plan de empleo para personas con especiales dificultades de acceso al empleo y/o en riesgo de exclusión social.

 

El GM de IU considera que, junto al acceso a la vivienda, otro de los grandes problemas que afectan a la población torroxeña es el acceso al empleo. Por ello, al igual que presentara en su momento una moción instando al gobierno municipal a elaborar el nuevo plan municipal de vivienda y suelo, planificando medidas que faciliten el acceso a la vivienda a personas con especiales dificultades; de cara al próximo pleno IU ha hecho lo propio en materia de inserción laboral.

Según Rafa Broncano, portavoz del GM de IU, “se están recibiendo muchas quejas vecinales sobre el deficiente funcionamiento de la bolsa de trabajo del ayuntamiento. La gente nos traslada su malestar por la pésima gestión de la misma alegando razones de poca transparencia y dificultades de acceso”.

El GM de IU ya denunció públicamente en el pleno municipal la gestión que el alcalde estaba haciendo del empleo temporal, que ha sido objeto de reparos y advertencias por la intervención general del Ayuntamiento, y que supuso un exceso de gasto imprevisto en 2023 de 1.300.000€ (casualmente año electoral).

Según Rafa Broncano “el PP culpa a la reforma laboral de que no se pueden hacer contratos temporales y al mismo tiempo contrata a mansalva, con escasa transparencia y alguna discrecionalidad, a personas que repiten en la bolsa mientras otras esperan de largo su turno”.

Por ello, Izquierda Unida cree necesario articular un programa de empleo dirigido exclusivamente a personas que sufren más dificultades de acceso al trabajo como son las jóvenes, mujeres, paradas mayores de 45 años, discapacitadas y las que ostenten un informe de los servicios sociales acreditando su riesgo de exclusión social.

Para financiarlo en este ejercicio, IU propone que, al igual que se han realizado modificaciones de crédito para aplicar el presupuesto del personal de Servicios Sociales (puestos de trabajo que aparentemente no se cubrirán este año) para otras finalidades de carácter social, se destine a financiar este plan de empleo que se propone.

Izquierda Unida es consciente de que la competencia en materia de empleo recae directamente sobre la admón. autonómica, pero el espíritu de la legislación sobre inserción laboral reconoce en todo momento a los entes locales como colaboradores indispensables para desarrollar las políticas de empleo codo a codo con la Junta de Andalucía. De ahí, que la administración autonómica cuente con los ayuntamientos para desarrollar sus programas de formación y orientación para la inserción laboral.  De hecho, el pasado viernes 5 de julio la Consejería de Empleo publicaba en el BOJA nº 130 las bases reguladoras del Plan “ANDALUCIA ACTIVA”; cuya finalidad es facilitar a los ayuntamientos andaluces el diseño de planes de empleo locales enfocados a contratar temporalmente a públicos con dificultades de acceso al empleo.

Por lo tanto, Rafa Broncano insiste al acalde de Torrox en la necesidad, conveniencia y oportunidad de colaborar con la Junta de Andalucía para poner en marcha un plan de empleo local que mejore las opciones de acceso al empleo de los públicos ya señalados y al mismo tiempo que mejore la gestión de la bolsa de empleo municipal, toda vez que resulta acreditado que la contratación temporal sigue siendo una opción absolutamente viable para los ayuntamientos siempre que se haga cumpliendo las prerrogativas legales, especialmente: <<para atender circunstancias sobrevenidas o desajustes temporales en los que la plantilla fija no pueda atender correctamente la prestación de los servicios>.

Finalmente, Rafa Broncano se reitera en que “el GM de IU seguirá trabajando para mejorar la vida de las personas torroxeñas fiscalizando la gestión del gobierno local y aportando propuestas razonables que respondan a los problemas importantes que la ciudadanía nos traslada”.