Las dos mociones presentadas a pleno por el Grupo Municipal de IU, una sobre vivienda protegida y otra sobre acceso a fondos europeos, han sido despachadas y rechazadas por el gobierno del PP con argumentos peregrinos, respuestas vagas y escasa empatía con las necesidades de la población. 

El portavoz del Grupo Municipal de IU, Rafa Broncano, “lamenta que el PP con su mayoría absoluta haya demostrado tanta insensibilidad rechazando una moción, dirigida a facilitar el derecho de acceso a la vivienda de personas vulnerables de Torrox, que han oído como el alcalde hilaba un rosario de argumentos inoportunos sobre la ocupación ilegal, hoteles de lujo, teorías liberales y reparto de competencias sobre vivienda para justificar su voto en contra”.

Según Broncano, “en el pleno de hoy se ha evidenciado una vez más cuáles son las prioridades de este gobierno y cómo son sus formas. La moción sobre vivienda ha servido para demostrar que el PP aprobó un plan municipal de vivienda y suelo en 2018 para olvidarlo luego en un cajón sin cumplir ni una sola de sus medidas”.

Para IU “es un ejemplo más de la política basada en grandes titulares de prensa tras los cuales no hay un cumplimiento real”.  El portavoz de IU ha rescatado una noticia de la Opinión de Málaga en la que el alcalde vendía como un éxito la aprobación de un plan municipal de vivienda y suelo con el que se ayudaría a personas con necesidades habitacionales para acceder a vivienda protegida en régimen de alquiler social poniendo en carga las casas vacías del casco histórico.

Además, Broncano ha vuelto a recordar públicamente que el PP impide la promoción de 24 viviendas de VPO, previstas en nuestro plan general, con las condiciones que ha pactado en la permuta de parcelas firmada con Larios y sobre la que pesa una sentencia judicial firme declarando su nulidad.

En cuanto a la segunda moción, en la que se pedía solicitar el ingreso en la red de ciudades DUSI, de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, para aprovechar la experiencia y los recursos de dicha red de cara al diseño de un proyecto que permita acceder a fondos europeos FEDER en el nuevo marco comunitario abierto hasta el 2027; Broncano manifiesta que “esperaba que la Concejala de Presidencia y Recursos Europeos asumiera el debate de este asunto vinculado a su cartera en lugar de Sandra Extremera, la cual ha manifestado que ya tienen muy avanzados los trabajos sin ofrecer ningún detalle preciso al respecto. Algo incomprensible si tenemos en cuenta que un proyecto de este tipo requiere de un intenso trabajo participativo y colaborativo con todos los sectores que la sociedad torroxeña desconoce que se haya hecho”.

En cuanto al punto dedicado al presupuesto 2024, IU critica que el alcalde no haya dedicado un pleno extraordinario al debate sosegado de un instrumento tan importante como es el presupuesto de nuestro ayuntamiento. Bien al contrario, lo han situado como último punto del pleno para dificultar el debate profundo sobre el mismo. Pese a ello, Rafa Broncano ha expuesto las razones que respaldan el voto de IU en contra, argumentando que el PP continua con su política de derroche gastando en autobombo con sendas partidas para publicidad y protocolo mientras que materias tan relevantes como agricultura, juventud y participación ciudadana siguen siendo las grandes olvidadas. IU también califica el capítulo de inversiones como insuficiente para un presupuesto de 31 millones de € y critica que haya inversiones que se repiten de un año a otro porque se quedan sin ejecutar. Lo que ratifica aún más el menor esfuerzo inversor que caracteriza a los presupuestos del PP comparados con los de gobiernos anteriores como ya ha demostrado IU con datos publicados.

Finalmente, Rafa Broncano ha criticado que el alcalde lo primero que ha hecho ha sido subirse el sueldo al máximo que le permite la ley: 63.888,58€ brutos al año, recordando que el gobierno municipal y sus cargos de confianza nos cuestan al año alrededor de 730.000€ en sueldos.