IZQUIERDA UNIDA DE TORROX
CONTIGO SUMAMOS
«Para ser realmente grande, hay que estar con la gente, no por encima de ella». Montesquieu
ESTE ES NUESTRO PROYECTO PARA CAMBIAR TORROX
Para ello, se propone:
- Crear la Concejalía de Participación Ciudadana y Asociaciones.
- Actualizar el Reglamento de Participación Ciudadana y ponerlo en funcionamiento.
- Recuperar los presupuestos participativos.
- Reactivar los Consejos Municipales con los que cuenta el Ayuntamiento.
- Potenciar el diálogo y la colaboración con interlocutores sociales clave (asociaciones culturales, de jóvenes, deportivas, de empresarios, educativas, de vecinos)
- Habilitar y recuperar espacios para que las asociaciones puedan reunirse y desarrollar sus actividades y/o mejorar los existentes.
Por eso vamos a:
- Mantener el portal de transparencia en constante actualización y accesibilidad.
- Elaborar un informe anual de la gestión del presupuesto (en un formato comprensible para la ciudadanía) disponible en el portal de transparencia.
- Crear la agenda pública de la alcaldía.
IU lo hará posible comprometiéndose a:
- Elaborar un código ético en el uso de las Redes Sociales del Ayuntamiento.
- Fomento de la participación ciudadana en los medios de comunicación municipales (radio y TV).
- Establecer Paneles Informativos.
El gobierno de IU se compromete a:
- Modificar el Reglamento Orgánico Municipal para facilitar la democracia local y no limitar la participación de los grupos municipales y ciudadanía.
- Recuperar la Comisión de Urbanismo y la Comisión de Control al gobierno como órganos de participación y transparencia interna.
Para ello nos comprometemos a:
- Crear un grupo especial de Patrimonio en el que participen colectivos y ciudadanos que promueva actuaciones y medidas de conservación y puesta en valor del patrimonio local
- Hacer un inventario completo de patrimonio municipal
- Crear una partida presupuestaria específica para conservación y restauración del patrimonio histórico local, cuidando especialmente el yacimiento arqueológico del Faro y los edificios singulares del pueblo y dando valor a las torres vigías y norias de nuestro municipio. Plan integral de rehabilitación, conservación y embellecimiento del casco histórico.
- Promover la titularidad municipal del Ingenio de San Rafael (negociar con Larios la cesión anticipada del SGEP de la Fábrica UE19) y procurar la recuperación del edificio y entorno de la Fábrica. Convocar un concurso de ideas para usos públicos de la zona.
- Recuperar el edificio del Molino Pérez y rehabilitarlo como Archivo Histórico Municipal.
- Adquisición del inmueble colindante que falta para completar la casa de la moneda en su totalidad y hacer un verdadero museo de Torrox.
Para cumplir con este objetivo, en IU apuesta por:
- Potenciar y apoyar a todas las asociaciones y grupos culturales (Coros y Danzas, Grupos de Teatro, Asociaciones musicales, colectivos culturales, etc.) facilitándoles locales, subvenciones, etc.
- Revisar la ordenanza municipal de uso de locales para facilitar y promover especialmente el uso de locales en el casco histórico.
- Apoyar las artes plásticas facilitando las iniciativas de artistas locales, creando un espacio público de creación artística y programas de intervención artística en el entorno urbano.
- Programación por temporadas de actividades culturales en el Teatro Municipal, mejorando la difusión y promoción de las mismas.
- Potenciar la lectura concertando con los Colegios e Institutos el uso de sus bibliotecas.
- Trabajar por la memoria democrática. Educar y sensibilizar sobre hechos de nuestra historia como “la desbandá”. Se podría crear un centro de interpretación de la desbandá al estilo del Museo de la Paz existente en Guernica
- Recuperar actividades exitosas como “Las Noches del Faro”: conciertos de diferentes estilos musicales en el entorno del faro de Torrox.
- Organizar la “Noche en Blanco” como cita cultural nocturna en todo el municipio.
- Crear la casa de la cultura.
- Recuperar las relaciones con los pueblos europeos con los que estamos hermanados.
IU trabajará para:
- Ofrecer oportunidades de formación de todos los segmentos de la sociedad torroxeña (jóvenes, desempleados, empresas, ocupados).
- Dar respuesta a la falta de profesionales para trabajar en oficios tradicionales como albañilería, camareros, fontanería, etc. reactivando las escuelas taller y los cursos de formación ocupacional.
- Crear un vivero de empresas municipal y un departamento de desarrollo local que ofrezca servicios de información y asistencia en la tramitación de subvenciones a la ciudadanía, empresas, asociaciones y al propio ayuntamiento.
- Promover un polígono industrial.
- Revisar la bolsa de empleo adaptándola a la reforma laboral y, sobre todo, dotándola de transparencia y rotación. Ofrecer formación a los aspirantes a la bolsa para mejorar su empleabilidad.
- Que el ayuntamiento cumpla con la obligación legal de reserva del cupo de oferta de empleo para discapacitados.
- Convocar las plazas vacantes que tiene el Ayuntamiento.
- Crear la oficina de atención al agricultor.
En turismo apostamos por:
- Tejer alianzas con el empresariado turístico creando un Consejo Municipal de Turismo para planificar y desarrollar estrategias conjuntas de captación y promoción de nuestro municipio en las diferentes ferias turísticas.
- Trabajar por la seguridad jurídica del sector estimulando sus inversiones en instalaciones y servicios de calidad que conlleven un crecimiento turístico equilibrado y el mantenimiento del empleo.
- Trabajar por un modelo de desarrollo turístico sostenible que genere riqueza sin comprometer la capacidad de carga de nuestro municipio ni nuestra identidad local.
- Diversificar la oferta turística sumando propuestas complementarias a nuestro excelente sol y playa como el turismo rural, cultural, deportivo, de salud, de naturaleza, gastronómico, etc. con el objetivo de desestacionalizar la actividad y mantenerla durante todo el año.
- Mejorar la calidad de las herramientas de marketing on line como por ejemplo la página web de Turismo (con errores de descarga y vacíos de contenido o sin traducir)
Para que Torrox aspire a un modelo de convivencia como este, queremos:
- Realizar un Plan Estratégico como base para planificar actuaciones, resolver problemas y avanzar hacia el futuro con acierto.
- Plan de Servicios Sociales para asumirlos como competencia propia al rebasar los 20.000 habitantes.
- Poner en marcha de una vez el centro de estancias diurnas para mayores.
- Mejorar la oferta de servicios de nuestro consultorio y centro de salud.
- Fomentar la perspectiva de género en nuestras instituciones y estimular el cumplimiento real de los planes de igualdad.
- Reactivar el Consejo Municipal de la Mujer.
- Atender mejor a la población inmigrante realizando actividades de integración, interculturales, Oficina de atención al inmigrante y clases de español.
- Crear más plazas de guardería que contribuyan también a facilitar la conciliación familiar y laboral tanto en el pueblo como en la costa. Hacer una nueva guardería en Torrox pueblo.
- Ofrecer terapias ocupacionales para personas con discapacidad.
- Promover ciclos de conferencias sobre temáticas de interés para las familias: salud, prevención de drogodependencias, consumo, coeducación, sexualidad.
- Constitución del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia.
- Colaborar con la administración educativa para aumentar la oferta de formación profesional en los institutos públicos del municipio, así como solicitar la ampliación de la oferta educativa del Centro de Educación permanente de Adultos de Torrox.
- Procurar la puesta en marcha de un servicio especial de transporte escolar a Torre del Mar, Vélez Málaga y Nerja para alumnos de Formación Profesional de especialidades no ofertadas en el municipio.
- Promover talleres diversos para diferentes públicos.
- Ayudar a ONG´s en sus proyectos solidarios llegando al 0,7% efectivo del presupuesto municipal para solidaridad y cooperación al desarrollo.
Y el vecindario nos propone:
- Repoblar de especies vegetales todos los espacios públicos municipales infrautilizados con la participación de los alumnos de nuestras Escuelas e Institutos.
- Apostar por el uso de energías renovables en las instalaciones públicas.
- Regular y controlar los ruidos molestos respetando el derecho al descanso de la ciudadanía.
- Crear un verdadero punto limpio exigiendo el cumplimiento del contrato a la empresa adjudicataria del servicio de recogida de residuos urbanos.
- Reactivar los puntos limpios móviles.
- Solucionar de una vez el grave problema de la gestión de residuos de plástico de los invernaderos.
- Potenciar el uso seguro de la bicicleta.
- Solución para la ubicación de la Subestación Eléctrica compatible con la prevención y protección de la salud de las personas garantizando su distanciamiento de núcleos de población.
- Dotar un presupuesto de 300.000€ anuales para la Concejalía de Agricultura. Acogernos al Plan Itinere para el arreglo de caminos rurales. Apoyar activamente a la mesa del agua.
- Apoyar los canales cortos de venta habilitando espacios públicos para que los agricultores puedan vender directamente el 20% de sus productos agrícolas como les permite la ley (“KM cero”).
- Solicitar que se agilice el tramo de senda litoral entre Conejito y Calaceite.
- Inventariar y priorizar el arreglo de desperfectos en las vías públicas y calles que ocasionan al cabo del año accidentes con lesiones para nuestros viandantes.
- Habilitar el terreno de Calaceite como zona para practicar distintas actividades deportivas: bike, cross, senderismo, etc y poner en valor ese espacio.
- Desarrollar políticas locales enfocadas al bienestar animal. La tenencia de animales domésticos ha evolucionado mucho en nuestra sociedad siendo actualmente una costumbre creciente contar con mascotas que requieren unos cuidados y prescripciones legales reguladas en la ley de bienestar animal.
- Mejora del jardín de polín con nuevas plantas y eliminar el albero para poner un manto verde en algunas partes del jardín.
IU trabajará para conseguir:
- Aplicar la ordenanza de ornato y limpieza que posibilite un pueblo más homogéneo en su apariencia y que evite los impactos de las ruinas, los colorines disonantes o las actuaciones individuales y arbitrarias en fachadas.
- Fomentar de nuevo los concursos de embellecimiento de calles y balcones.
- Plan de rehabilitación integral del casco histórico, actuando especialmente en las viviendas en estado ruinoso.
- Rehabilitar las viviendas del Colina para destinarlas en régimen de alquiler social a familias jóvenes con dificultades de acceso a la vivienda. Ceder suelo de los aprovechamientos medios en poder del ayuntamiento para viviendas de VPO y alquiler social. Facilitar el acceso al suelo para viviendas en régimen cooperativo.
- Actualizar el registro de demandantes de vivienda.
- Actuar sobre la plaza del parking de la Almedina para abrirla e integrarla dotándola de vida.
- Actuar sobre el paisaje urbano mejorando su aspecto y eliminando el cableado y otros elementos con impacto ambiental.
- Desarrollar un proyecto de “camino fluvial” o “sendero verde” que conecte la Granja (el pueblo) con el sendero litoral (la costa)
- Gestión pública de los parkings de la Almedina y de El Pontil. Habilitar definitivamente la zona comercial del primero para servicios municipales. Crear bolsas de aparcamiento en la costa.
- Recuperar la Casa de la Hoya para usos municipales (casa de cultura y juventud, actividades socioculturales, sala de exposiciones…)
- Habilitar zonas de aparcamiento en El Morche, Conejito y Los Llanos.
- Desarrollar los sistemas generales deportivos previstos en nuestro PGOU haciendo realidad una “ciudad deportiva” en la zona de los Llanos.
- Desarrollo del proyecto de innovación del pago de la Boticaria para uso terciario y de escaparate industrial.
- Acerar la N340 en su paso por el Peñoncillo.
- Terminar con las zonas peligrosas para transeúntes que existen en todo el municipio. Por ejemplo: del algarrobo Pérez a Barranco Plano, entre otros.
- Comprar el edificio del antiguo caribú, demolerlo y ampliar la entrada a la plaza de la Constitución. Así como la casa de acceso a la calle Baja.
- Creación de una Empresa Pública de la Vivienda e Infraestructuras. El ayuntamiento debe facilitar a sus vecinos (en especial a los jóvenes y a los más necesitados) una vivienda digna y a unos precios que sean asumibles para sus economías. Esta empresa ha de tener una finalidad no lucrativa.
- Todos los pozos que existen en los terrenos donde se van a desarrollar proyectos de urbanización pasarán a titularidad municipal para su posible uso futuro.
- Estudiar la implantación real del carril bici en la antigua N340.
En IU vemos necesario:
- Iniciar una mesa de trabajo para diseñar y planificar la implantación de los Servicios Sociales y el resto de prestaciones y competencias.
- Exigir la ejecución de los contratos suscritos con adjudicatarios de los servicios públicos privatizados de recogida de residuos y limpieza de edificios públicos.
- Revisar la RPT para una eficaz reestructuración de los distintos departamentos municipales.
- Crear un departamento de compras para reducir el gasto público y garantizar la mayor participación posible de los proveedores locales.
- Modernizar los equipos de trabajo y seguridad de los servicios municipales de jardinería.
IU siempre mantendrá su posición de defensa y promoción de los servicios públicos que financiamos con el pago de nuestros impuestos oponiéndose a cualquier política que implique su deterioro o privatización en perjuicio de la ciudadanía. Porque para la mayoría social de familias trabajadoras, los SSPP:
- Representan nuestra mayor riqueza o patrimonio para garantizar una calidad de vida digna que cubra derechos fundamentales básicos como la sanidad y la educación.
- Funcionan como sistema de redistribución de la riqueza generada por el conjunto de la sociedad permitiendo reducir desigualdades, garantizar los servicios esenciales a la población y ofreciendo un ascensor social a quienes menos oportunidades tienen.
- Son el verdadero medio para cumplir con el mandato constitucional de garantía de derechos humanos y fundamentales ya que los SSPP responden al interés general. Son de todos y para todos.
Por eso, defenderemos una fiscalidad progresiva en la que cada cual contribuya a financiar nuestros SSPP según sus medios y posibilidades. Porque sabemos que, en situaciones convulsas de crisis económicas, los SSPP han demostrado ser un colchón y escudo social para amortiguar los efectos negativos contra la salud, el empleo y el consumo de las familias y empresas.
En el ámbito local IU se compromete a revisar, con seriedad y responsabilidad, la política fiscal local para aliviar en lo posible la carga impositiva soportada por nuestros vecinos y vecinas en esta coyuntura de escalada de la inflación que nos aqueja. Haremos una rebaja del IBI asumible pero significativa para los ciudadanos (en contraposición a la pírrica rebaja del IBI efectuada por el actual gobierno que no se ha notado en las economías domésticas).
Toda esta labor requiere tiempo y paciencia. Sin duda no es un proyecto del que se puedan recoger frutos en el corto plazo. Pero caminar con tesón hacia ese objetivo puede convertirnos en un pueblo mejor en el futuro y con un proyecto de desarrollo claro, ilusionante y definido.
Afíliate al partido o si te lo puedes permitir y quieres ayudar económicamente a Izquierda Unida realiza una donación.
EQUIPO PARA LA CANDIDATURA PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023
#1 RAFA BRONCANO

Rafa Broncano, 40 años. Licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga y Experto en Drogodependencias por la Universidad Complutense de Madrid.
Desde hace más de 17 años, desempeña su labor profesional en un centro de adicciones, referente a nivel nacional, ostentando la dirección terapéutica desde hace ya 12 años en la comarca de la Axarquía.
Teniendo, por tanto, una muy amplia formación en el mundo de las adicciones. Casado y padre de dos hijos. En su trayectoria personal siempre ha sido una persona activa. Desde pequeño perteneció a las categorías inferiores del CD Torrox.
También formó parte de MJAC (Movimiento de Jóvenes de Acción Católica). Además fue socio fundador de la AC Vive la Música, de la cual es socio y miembro activo de la Agrupación Musical «Tecla y Bordón». Desde joven, también, ha sido un miembro activo de las Juventudes de Izquierda Unida de Torrox. Dando ahora un paso más en su compromiso con la organización y el municipio Torrox, encabezando la candidatura para las elecciones municipales.
Amante de la agricultura, desde joven ha trabajado en la pequeña explotación familiar y actualmente sigue trabajando en una pequeña explotación de subtropicales. Es una persona que se considera trabajadora, comprometida y honesta.
Candidatura de Izquierda Unida:
#1 RAFA BRONCANO BAENA
#2 ANTONIA CLAROS ATENCIA
#3 JOSÉ LUÍS FENECH CUADROS
#4 CARMEN Mª GARCÍA GARCÍA
#5 DAVID VILLENA BAENA
#6 MÁRIA J. RUBIO FERNÁNDEZ
#7 DANIEL TORO RUIZ
#8 ISABEL TORO NUÑEZ
#9 JACINTO MEDINA NIETO
#10 KAOUTAR EL OUAZZANI TEMSAMANI
#11 FERNANDO J. SANCHEZ SALVATIERRA
#12 ROCÍO PÉREZ ORTEGA
#13 ANTONIO JOSÉ BUENO SÁNCHEZ
#14 NOELIA GONZÁLEZ CEREZO
#15 MANUEL PÉREZ LE BARZIC
#16 MARÍA JOSE PRADOS BRAVO
#17 JOSE MANUEL JIMÉNEZ NARVÁEZ
#18 MARÍA DOLORES BARQUERO GORDILLO
#19 TEODORO RUIZ HINOJOSA
#20 CARMEN PILAR NAVAS ALVAREZ

CONOCE LA CANDIDATURA, UNO POR UNO

#2 ANTONIA CLAROS ATENCIA

#3 JOSÉ LUÍS FENECH CUADROS

#4 CARMEN Mª GARCÍA GARCÍA

#5 DAVID VILLENA BAENA

#6 MÁRIA J. RUBIO FERNÁNDEZ

#7 DANIEL TORO RUIZ

#8 ISABEL TORO NUÑEZ

#9 JACINTO MEDINA NIETO

#10 KAOUTAR EL OUAZZANI TEMSAMANI

#11 FERNANDO J. SANCHEZ SALVATIERRA

#12 ROCÍO PÉREZ ORTEGA

#13 ANTONIO JOSÉ BUENO SÁNCHEZ

#14 NOELIA GONZÁLEZ CEREZO

#15 MANUEL PÉREZ LE BARZIC

#16 MARÍA JOSE PRADOS BRAVO

#17 JOSE MANUEL JIMÉNEZ NARVÁEZ

#18 MARÍA DOLORES BARQUERO GORDILLO

#19 TEODORO RUIZ HINOJOSA

#20 CARMEN PILAR NAVAS ALVAREZ
PARTICIPA PARA CAMBIAR TORROX
Comparte tus propuestas con Izquierda Unida Torrox
Izquierda Unida promueve la participación ciudadana en todos los ámbitos de gestión municipal y pretende escuchar tus sugerencias y aportaciones para futuros proyectos. También puedes dejarnos una pregunta o un ruego que te gustaría que se trasladase al Pleno Municipal.
Finalidad: Recibir sugerencias de los ciudadanos.
Duración: 1 año.
Legitimación: El consentimiento expreso del usuario.
Destinatarios: Los datos no se cederán a nadie, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, y otros explicados en la información adicional (ver Política de Privacidad)